
Aquí te contamos como consultar expedientes del BPS.
Tienes un expediente en el Banco de Previsión Social y no sabes como consultar el expediente? Este artículo es para ti, ya verás lo sencillo que es poder ver todos los pasos del trámite de tu expediente y en que sector se encuentra. Vamos al grano!
Consulta de expedientes BPS de forma online
Para ver los expedientes que se tramitan en BPS no es necesario que tengas un usuario del BPS, todo lo contrario, los expedientes pueden verse de forma pública en su sitio web.
Para acceder simplemente debes acceder al siguiente link en el cual podrás ver todos los pasos del expediente, y la oficina donde el mismo se encuentra.

Reiteramos Consultar un expediente BPS te permite averiguar el estado del expediente. En que ubicación se encuentra y el histórico de movimientos que el expediente tuvo. Para Consultar un expediente debemos ingresar al siguiente sitio:
El muy sencillo como funciona la página. Simplemente debes completar el formulario con el número de expediente que tiene tres datos:
- El año del expediente.
- El tipo / inciso del documento.
- El número identificador (éste número es único y se compone de 6 cifras).
Por ejemplo, tendremos un expediente con el siguiente número para poder averiguar su estado:
2021-28-1-306504
El número anterior se compone de:
- 2021 (Año)
- 28-1 (Tipo/Inciso)
- 306504 (Identificador)
Ahora debes ingresar estos datos en el formulario en el campo correspondiente. Antes de realizar una consulta, debe ingresar los números (Código captcha de letras y números) que se muestran sobre el botón "Consultar".
El sistema distingue entre mayúsculas y minúsculas, por lo que debe ingresar las letras que ve en la pantalla.
Después de completar todos los datos y números de verificación, presione el botón "Consultar".
Los datos que le arroja el sistema del Banco de Previsión Social son los siguientes:
- Número que habíamos ingresado.
- Fecha de ingreso del expediente.
- El estado del trámite del expediente.
- Ubicación del expediente en el cual se detalla: 1) Nombre de la oficina actual. 2) Número de oficina actual en trámite. 3) Desde la fecha en que se encuentra en esa oficina.
- Movimientos del expediente, con la siguiente info:
- Fecha de los movimientos.
- Nombre de la Oficina.
- Observaciones.
Si el sistema no encuentra el expediente arrojará el siguiente mensaje de error:
En este caso, deberías volver a verificar el número de expediente que has ingresado al sistema, y ver si se trata de un error o tu número es erróneo. En pocos pasos y de manera muy sencilla, te hemos explicado como ver el estado de los expedientes de BPS.
Foto de portada: Wesley Tingey
Te puede interesar: