Estudiar en Uruguay

Entre las muchas cosas mejor valoradas que tiene Uruguay está la educación. En éste artículo te cuento como es estudiar en Uruguay y mucho más!

Cómo es estudiar en Uruguay?

A pesar de escuchar a los uruguayos que la educación es decadente en comparación con lo que fue, la educación y los centros educativos uruguayos son de primer nivel.

Por ejemplo, algo que puede notarle la atención es el uniforme de los niños de las escuelas públicas, que se compone de una túnica blanca y una moña azul. La túnica blanca sirve para cubrir la ropa de los estudiantes con el fin de igualarlos socialmente, ya que sin poder ver la ropa no se puede distinguir entre los que tienen más dinero y los que tienen menos.

Otro dato relevante es que en las universidades hay plazas para todos. Incluso en los cursos o carreras más populares no existe ningún impedimento para matricularse y estudiar. Sin embargo, en los primeros semestres de los cursos públicos más populares, es común que los salones de clase estén abarrotados y no reine la comodidad. Esta situación se normaliza con los abandonos que se producen durante el año.

Como hay vacantes tanto en universidades públicas como privadas, no hay examen de ingreso, algo un poco extraño para otros países que pueden estar acostumbrados a este proceso de selección.

Requisitos de los extranjeros para ingresar a la Universidad

Tener acceso a una universidad pública puede resultar muy interesante y para poder disfrutar de este beneficio es necesario cumplir algunos requisitos. Como extranjero, para poder estudiar en Udelar, la Universidad de la República de Uruguay y única universidad pública del país, es necesario revalidar el bachillerato, en este enlace encontrarás más detalles.

También se requiere que la persona acredite su residencia en el país por más de tres años. Los candidatos a una vacante que no tengan tres años de residencia pueden presentar una solicitud que será analizada y votada por el consejo universitario, pero no hay garantía de que puedan postularse. Aquí encontrará más información al respecto.

En universidades privadas puedes ingresar sin tener los tres años de residencia. Las más conocidas son ORT , Universidad Católica , Universidad Montevideo y Universidad de La Empresa.

Recuerda que para ingresar a cualquiera de las universidades será necesario revalidar el bachillerato, este trámite requiere que ciertos documentos sean archivados en tu país de origen y luego en Uruguay, por lo que asegurarte de tener detalles sobre requisito requerido te ahorrará un dolor de cabeza tardío.

Posgrados en Uruguay

Muchas personas que pretenden trasladarse a Uruguay ya se han graduado y quieren seguir estudiando. Las mismas universidades mencionadas anteriormente ofrecen cursos de posgrado en diferentes áreas. Simplemente ingrese los enlaces y busque la parte de posgrados.

Para realizar el posgrado es necesario tener la revalidación de graduación. Algunas universidades permiten a los estudiantes iniciar un posgrado y revalidar su formación durante el curso. De todos modos, recomiendo orientarse en la institución elegida antes de venir con cara y coraje!

La revalidación solo se puede solicitar en Udelar. Este proceso suele ser burocrático, detallado y requiere un poco de tiempo, aunque está mejorando el proceso. Algunos conocidos lograron revalidar en 6 meses, lo cual me pareció una maravilla, considerando que el trámite puede llegar a tardar hasta más de 2 años.

Para conocer más sobre el proceso de revalidación, sugiero ingresar a este enlace, buscar la dirección física del curso a revalidar y dirigirse personalmente al sector denominado bedelia.

Para aquellos que quieran cambiar su profesión existen opciones orientadas a una rápida inserción laboral. Se trata de cursos breves, con el objetivo de profesionalizar al trabajador y de poder conseguir una salida laboral de forma rápida.

Uno de ellos es Bios, que ofrece cursos privados en diversas áreas como tecnología, finanzas, comunicación, moda, entre otras.

El otro es UTU – Universidad del Trabajo, una institución pública de educación científica y tecnológica. En algunos cursos parece educación técnica profesional y en otros parece un curso de tecnólogo y en estos es necesario revalidar el bachillerato para ingresar.

Como, dependiendo del curso, la documentación y la edad requerida para la admisión cambiarán, sugiero comenzar con este enlace.  También es posible contactarnos a través de whatsapp proporcionado por la página. Entre las diversas áreas que tiene Utu se encuentran el periodismo, agrario, artes, administración, construcción, gastronomía, tecnologías de la información y mucho más.

Ten en cuenta que los cursos que he comentado son los más conocidos, pero hay muchos más. Nuestra intención en éste artículo es ayudarte a romper la inercia de las búsquedas por primera vez, ya que es difícil encontrar información cuando no sabes por dónde empezar.

¡Les deseo la mejor de las suertes para estudiar en Uruguay!

Usamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active
Ésta es la política de privacidad del sitio web TramitesUruguay.com debiendo aclarar las siguientes consideraciones sobre aspectos relacionados a la privacidad.  

Datos recopilados:

No recopilamos datos personales. No tenemos un formulario de suscripción a noticias. Para navegar en nuestro sitio web no se requiere de registro previo. Eres libre de visitarlo y retirarte cuando lo desees. Cuando escribes a través del formulario de contacto, es necesario hacerlo con tu nombre y correo electrónico, éstos datos no quedan almacenados en ninguna base de datos, sino simplemente forman parte de una conversación privada con el usuario (que escribe para hacer una consulta) a nuestro equipo. Estos datos no los cedemos ni vendemos a terceros.  

Publicidad y spam

No enviamos publicidad ni alertas de nuevos artículos.  

Información publicada en éste sitio

Nuestros artículos son originales y veraces, aunque puede que contengan errores. Toda la fuente de información ha sido extraída de información pública, medios de prensa, sitios webs oficiales, con el único fin informativo. Toda la información proporcionada en éste sitio web no es vinculante ni genera derechos ni obligaciones a terceros. No somos patrocinados por ninguna empresa para publicar artículos e información.  

Herramientas que utilizamos de Terceros

Navegación Web

Al navegar por el Sitio Web se pueden recoger datos no identificativos, que pueden incluir, la dirección IP, geolocalización, un registro de cómo se utilizan los servicios y sitios, hábitos de navegación y otros datos que no pueden ser utilizados para identificarle. El sitio Web utiliza los siguientes servicios de análisis de terceros:
  • Google Analytics.
  • Google AdSense.
El Titular utiliza la información obtenida para obtener datos estadísticos, analizar tendencias, administrar el sitio, estudiar patrones de navegación y para recopilar información demográfica. El Titular no se hace responsable del tratamiento de los datos personales que realicen las páginas web a las que pueda acceder a través de los distintos enlaces que contiene el Sitio Web.

Google Analytics

Para analizar las estadísticas utilizamos Google Analytics. Google Analytics es un servicio de analítica web prestado por Google, Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos (“Google”). Google Analytics utiliza “cookies”, que son archivos de texto ubicados en tu ordenador, para ayudar al Titular a analizar el uso que hacen los Usuarios del sitio Web. La información que genera la cookie acerca del uso del sitio Web (incluyendo la dirección IP) será directamente transmitida y archivada por Google en los servidores de Estados Unidos. Más información en: https://analytics.google.com

Google Adsense

Monetizamos nuestro sitio web con Google Adsense.
Google AdSense es un conjunto de servicios publicitarios proporcionado por Google, Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos (“Google”). AdSense utiliza las cookies para mejorar la publicidad, segmentarla según el contenido que sea relevante para los usuarios y mejorar los informes de rendimiento de las campañas. Más información en: https://www.google.com/adsense

Cookies de Google

Utilizamos cookies de Google, puedes ver más información en nuestro apartado de Política de Cookies.
Puede consultar como Google gestiona la privacidad en lo que respecta al uso de las cookies y otra información en la página de Política de privacidad de Google: https://policies.google.com/privacy?hl=es
También puede ver una lista de los tipos de cookies que utiliza Google y sus colaboradores y toda la información relativa al uso que hacen de las cookies publicitarias en:  

Aceptación y consentimiento

Como Usuario del Sitio Web declara haber sido informado de las condiciones y acepta las condiciones para navegar en éste sitio web.  

Eliminación de contenido, Preguntas o Sugerencias

Sobre nuestra política de privacidad, preguntas o sugerencias, puedes escribirnos a nuestro formulario de contacto.
Save settings
Cookies settings