Cómo obtener un préstamo bancario?

Quieres consejos para obtener un préstamo bancario? Sin duda la primera opción a la que acude un emprendedor que necesita financiación es a las entidades bancarias (casas de créditos, bancos, instituciones financieras), en búsqueda de una línea de crédito que le ayude a crear y dar forma,desde la nada, su idea.

Sin embargo, por la propia naturaleza de las entidades bancarias, y más aun con el momento tan delicado a nivel económico por el que pasamos, es realmente complicado obtener de ellos el dinero para poner en marcha un nuevo proyecto,ya que debemos mostrar avales y garantías para mostrar la fiabilidad que exigen las entidades bancarias hoy en día.

Consejos para obtener un préstamo bancario

A pesar de todo, tanto el banco como tu estás estableciendo un acuerdo comercial en que ambos buscan obtener beneficios financieros, así que los bancos suelen tener un departamento de atención ala empresa de buena calidad preparado para negociar contigo y obtener un trato favorable para ambas partes.

Así que has de tener en cuenta estos puntos a la hora de realizar negociar con el banco en búsqueda de tu financiación:

Tipo de financiación

Los banco suelen tener preparados productos específicos para cada tipo de solicitud que le presentes e intentaran ofrecerte las opciones que más se puedan adaptar a tus necesidades según el caso. Es por eso que has de tener muy claro cuanto dinero necesitas, en cuanto tiempo lo piensas devolver y sobretodo exactamente para que lo quieres. Has de presentarte a la negociación con “los deberes” hechos y pode presentar claramente los objetivos de tu empresa. Ten en cuenta que improvisar durante la negociación te resta credibilidad.

¿Que producto te puede ir mejor?

Ten en cuenta que con la enorme competencia en el sector financiero han ido apareciendo todo tipo de productos y servicios financieros: factoring, forfaiting,  línea de descuento, leasing,créditos y préstamos cobro de impagados, renting, financiaciones con subvención… Es importante que estudies entre todas las opciones que se te ofrecen y escojas las que se adaptan mejor a tu caso.

Define tu capacidad de reembolso

Lo que más le importa al banco es saber el nivel de riesgo que corren al prestarte el dinero, es por eso que deberías saber de antemano tu situación financiera actual y tus futuras previsiones económicas para los próximos años,e intenta saber si puedes ser solvente

¿Trabajar con uno o más bancos?

Los expertos suelen recomendar trabajar con dos o tres bancos a la vez, para empezar permite a los bancos compartir los riesgos a la hora de realizar inversión, pero además te permite comparar y selecciona mejor entre todos los productos y servicios financieros que te van a ofrecer.

Lo que te pedirá el banco

Ten en cuenta que cada operación o préstamo que concede un banco , es un riesgo potencial para ello. Para intentar minimizar dicho riesgo, te van a pedir información muy variada que debes estar listo para ofrecer. cada entidad te puede pedir cosas diferentes pero por lo general te pueden pedir cosas como tus cuentas anuales, declaración de impuestos,composición de la directiva empresarial,notificaciones de anteriores impagos…

¿Que negociar?

Prácticamente todo, pero muy en especial, las tasas de interés, las comisiones y los diversos gastos de servicio.Ten en cuenta que esto se debe hacer antes de firmar el contrato, pues una vez lo hayas firmado, tus posibilidades de renegociar algo son prácticamente nulas.

¿En que debes prestar atención una ve firmado el acuerdo?

El banco se mantendrá vigilante de tus actividades durante todo el tiempo que dure el acuerdo, vigilará estrechamente que cumples con tu parte del trato. Pues bien, haz tu también lo mismo y presta atención al hecho que cumplan con lo acordado, vigila las comisiones y gastos y no temas reclamar si cometer alguna irregularidad.

Define tu rentabilidad para la entidad bancaria

Para que el banco te conceda el crédito ha de ver que ganará dinero contigo. Es importante, pues que tu también sepas cuanto dinero gana el banco contigo. Es recomendable hacer un balance trimestral banco-empresa para saber cuanto estas haciendo ganar a tu banco.

¿Conformarse?

Una vez firmado el acuerdo intenta renegociar periódicamente las condiciones, si ves que eres rentable para el banco,puedes usar esta rentabilidad como herramienta de renegociacion y lograr así unas mejores condiciones para ti.

Usamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active
Ésta es la política de privacidad del sitio web TramitesUruguay.com debiendo aclarar las siguientes consideraciones sobre aspectos relacionados a la privacidad.  

Datos recopilados:

No recopilamos datos personales. No tenemos un formulario de suscripción a noticias. Para navegar en nuestro sitio web no se requiere de registro previo. Eres libre de visitarlo y retirarte cuando lo desees. Cuando escribes a través del formulario de contacto, es necesario hacerlo con tu nombre y correo electrónico, éstos datos no quedan almacenados en ninguna base de datos, sino simplemente forman parte de una conversación privada con el usuario (que escribe para hacer una consulta) a nuestro equipo. Estos datos no los cedemos ni vendemos a terceros.  

Publicidad y spam

No enviamos publicidad ni alertas de nuevos artículos.  

Información publicada en éste sitio

Nuestros artículos son originales y veraces, aunque puede que contengan errores. Toda la fuente de información ha sido extraída de información pública, medios de prensa, sitios webs oficiales, con el único fin informativo. Toda la información proporcionada en éste sitio web no es vinculante ni genera derechos ni obligaciones a terceros. No somos patrocinados por ninguna empresa para publicar artículos e información.  

Herramientas que utilizamos de Terceros

Navegación Web

Al navegar por el Sitio Web se pueden recoger datos no identificativos, que pueden incluir, la dirección IP, geolocalización, un registro de cómo se utilizan los servicios y sitios, hábitos de navegación y otros datos que no pueden ser utilizados para identificarle. El sitio Web utiliza los siguientes servicios de análisis de terceros:
  • Google Analytics.
  • Google AdSense.
El Titular utiliza la información obtenida para obtener datos estadísticos, analizar tendencias, administrar el sitio, estudiar patrones de navegación y para recopilar información demográfica. El Titular no se hace responsable del tratamiento de los datos personales que realicen las páginas web a las que pueda acceder a través de los distintos enlaces que contiene el Sitio Web.

Google Analytics

Para analizar las estadísticas utilizamos Google Analytics. Google Analytics es un servicio de analítica web prestado por Google, Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos (“Google”). Google Analytics utiliza “cookies”, que son archivos de texto ubicados en tu ordenador, para ayudar al Titular a analizar el uso que hacen los Usuarios del sitio Web. La información que genera la cookie acerca del uso del sitio Web (incluyendo la dirección IP) será directamente transmitida y archivada por Google en los servidores de Estados Unidos. Más información en: https://analytics.google.com

Google Adsense

Monetizamos nuestro sitio web con Google Adsense.
Google AdSense es un conjunto de servicios publicitarios proporcionado por Google, Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos (“Google”). AdSense utiliza las cookies para mejorar la publicidad, segmentarla según el contenido que sea relevante para los usuarios y mejorar los informes de rendimiento de las campañas. Más información en: https://www.google.com/adsense

Cookies de Google

Utilizamos cookies de Google, puedes ver más información en nuestro apartado de Política de Cookies.
Puede consultar como Google gestiona la privacidad en lo que respecta al uso de las cookies y otra información en la página de Política de privacidad de Google: https://policies.google.com/privacy?hl=es
También puede ver una lista de los tipos de cookies que utiliza Google y sus colaboradores y toda la información relativa al uso que hacen de las cookies publicitarias en:  

Aceptación y consentimiento

Como Usuario del Sitio Web declara haber sido informado de las condiciones y acepta las condiciones para navegar en éste sitio web.  

Eliminación de contenido, Preguntas o Sugerencias

Sobre nuestra política de privacidad, preguntas o sugerencias, puedes escribirnos a nuestro formulario de contacto.
Save settings
Cookies settings