Cómo Saber si estoy en el Clearing

Si te has preguntado en cómo saber si estoy en Clearing, aquí obtendrás respuestas a todas tus dudas y preguntas.

Estar en el clearing es un dolor de cabeza para los uruguayos, ya que encontrarse en la base de datos de malos pagadores implica en cierta forma muchos aspectos de la vida económica de los uruguayos, como la posiblidad de acceder a un préstamo.

En este artículo despejaremos todas tus dudas, te explicaremos cómo salir del clearing, y mucho más.

¿Cómo Saber si estoy en el Clearing?

Hay diferentas maneras de conocer si estoy en el clearing y son las que te detallamos a continuación:

Opción 1) Cómo saber si estás en el Clearing consultando de forma online

No fue hasta 2021 que la empresa detrás de Equifax desarrolló un sistema web a través del cual puede acceder a su historial crediticio para ver si está en proceso de liquidación. Puede utilizar este sistema para verificar si está en Clearnig.

El sistema se llama: Mi Clearing, y puede acceder a él a través del siguiente enlace:

Acceder a consultar el Clearing

El sistema MiClearing genera un informe que contiene información sobre su comportamiento de pago como consumidor bajo el modelo de crédito. El titular solo puede solicitarlo introduciendo datos personales que hayan pasado por el proceso de verificación.

A través de MiClearing podrás tener una referencia de tu historial crediticio para poder tener un mayor control de tus finanzas y demostrar tu comportamiento habitual de pago.

Este informe te proporciona información de la persona, como:

  • registro de las operaciones de crédito incumplidas
  • registro de las operaciones refinanciadas
  • registro de las  operaciones actualizadas
  • operaciones que han sido canceladas con atraso
  • cheques que fueron rechazados y cheques cancelados.

 

Al ingresar al sistema MiClearing debemos presionar en el botón «Conocé Más», como puedes ver en la siguiente imágen:

A continuación ingresamos nuestros siguientes datos personales:

  • Nombres
  • Apellidos
  • Cédula de Identidad (debes ingresarla con el guión, por ejemplo: 2.454.659-1)
  • Número de teléfono celular.
  • Sexo (Masculino o Femenino).
  • Dirección de correo electrónico.
  • Email y confirmar el correo electrónico.

A continuación debes aceptar los Términos y Condiciones para validar tu identidad y aceptar el consentimiento para la utilización de la información.

Si aceptas todas las condiciones y validaz los consentimientos a continuación debes hacer click en «Siguiente» para poder solicitar el «Reporte de Crédito», todo como se muestra a continuación:

El próximo paso es pagar la tarifa del informe crediticio.

El costo de la tarifa es de 490 pesos uruguayos (precio actualizado a mayo de 2021). Actualmente, la única forma de pagar los informes de MiClearing es a través de Mercado Pago.

Debes hacer click en el botón «Pagar» y la página te redigirá al sitio oficial de Mercado Pago. Debemos tener una cuenta en Mercado Pago para realizar el pago.

Si iniciamos sesión, veremos la siguiente página, a través de la cual podremos completar la transacción.

Realizado el pago, la siguiente etapa es la validación de datos que hace la Empresa Equifax, y tu reporte crediticio para poder saber si estas en el Clearing.

Cómo saber si estás en el Clearing realizando la consulta en un local de cobranza

El mismo informe obtenido en línea a través del sistema MiClearing, puede hacerlo en cualquier sucursal de Abitab o RedPagos a nivel nacional.

Simplemente concurra con su cédula de identidad vigente y en buen estado, y solicite en la caja el informe de clearing. El de este trámite es de 490 pesos uruguayos (igual que realizarlo online).

 

Opción 2) Cómo saber si estás en el Clearing sin tener que pagar nada

Desde la aprobación de la Ley 18.331 del Derecho de Acceso al informe crediticio es posible a cualquier ciudadano acceder a la información de forma gratuita.

¿Cómo se hace?

Se puede hacer una solicitud de Reporte del Cleariin por persona cada 6 meses de forma gratuita. Simplemente debes comunicarte al siguiente número de teléfono:

☎ 2628 1515 (Interno 1 – Opción 2)

 

Opción 3) Cómo saber si estás en el Clearing concurriendo a Oficinas

Puedes solicitar el reporte crediticio concurriendo de forma personal a las oficinas ubicadas ubicadas en la Avenida Luis A. de Herrera Número 1248 Escritorio 232, en el Complejo World Trade Center.

El horario de atención al público es desde las 09:00 am hasta las 17:30 hs. pm.-

Aquí debes concurrir tu mismo, ya que el reporte se realiza solamente al titular del informe crediticio.

¿Qué es el Clearing de Informes?

El Clearing de Informes existe en Uruguay desde 1954, cuenta la leyenda que los libreros fueron los creadores al pasarse las libretas de deudores y llevar un organizado registro.

Clearing es una base de datos privada a través de la cual se almacenan permanentemente los registros de crédito y solicitudes de préstamos de los consumidores.

En la actualidad la empresa responsable de gestionar la base de datos de deudores es Equifax.

Te puede interesar:
Usamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active
Ésta es la política de privacidad del sitio web TramitesUruguay.com debiendo aclarar las siguientes consideraciones sobre aspectos relacionados a la privacidad.  

Datos recopilados:

No recopilamos datos personales. No tenemos un formulario de suscripción a noticias. Para navegar en nuestro sitio web no se requiere de registro previo. Eres libre de visitarlo y retirarte cuando lo desees. Cuando escribes a través del formulario de contacto, es necesario hacerlo con tu nombre y correo electrónico, éstos datos no quedan almacenados en ninguna base de datos, sino simplemente forman parte de una conversación privada con el usuario (que escribe para hacer una consulta) a nuestro equipo. Estos datos no los cedemos ni vendemos a terceros.  

Publicidad y spam

No enviamos publicidad ni alertas de nuevos artículos.  

Información publicada en éste sitio

Nuestros artículos son originales y veraces, aunque puede que contengan errores. Toda la fuente de información ha sido extraída de información pública, medios de prensa, sitios webs oficiales, con el único fin informativo. Toda la información proporcionada en éste sitio web no es vinculante ni genera derechos ni obligaciones a terceros. No somos patrocinados por ninguna empresa para publicar artículos e información.  

Herramientas que utilizamos de Terceros

Navegación Web

Al navegar por el Sitio Web se pueden recoger datos no identificativos, que pueden incluir, la dirección IP, geolocalización, un registro de cómo se utilizan los servicios y sitios, hábitos de navegación y otros datos que no pueden ser utilizados para identificarle. El sitio Web utiliza los siguientes servicios de análisis de terceros:
  • Google Analytics.
  • Google AdSense.
El Titular utiliza la información obtenida para obtener datos estadísticos, analizar tendencias, administrar el sitio, estudiar patrones de navegación y para recopilar información demográfica. El Titular no se hace responsable del tratamiento de los datos personales que realicen las páginas web a las que pueda acceder a través de los distintos enlaces que contiene el Sitio Web.

Google Analytics

Para analizar las estadísticas utilizamos Google Analytics. Google Analytics es un servicio de analítica web prestado por Google, Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos (“Google”). Google Analytics utiliza “cookies”, que son archivos de texto ubicados en tu ordenador, para ayudar al Titular a analizar el uso que hacen los Usuarios del sitio Web. La información que genera la cookie acerca del uso del sitio Web (incluyendo la dirección IP) será directamente transmitida y archivada por Google en los servidores de Estados Unidos. Más información en: https://analytics.google.com

Google Adsense

Monetizamos nuestro sitio web con Google Adsense.
Google AdSense es un conjunto de servicios publicitarios proporcionado por Google, Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos (“Google”). AdSense utiliza las cookies para mejorar la publicidad, segmentarla según el contenido que sea relevante para los usuarios y mejorar los informes de rendimiento de las campañas. Más información en: https://www.google.com/adsense

Cookies de Google

Utilizamos cookies de Google, puedes ver más información en nuestro apartado de Política de Cookies.
Puede consultar como Google gestiona la privacidad en lo que respecta al uso de las cookies y otra información en la página de Política de privacidad de Google: https://policies.google.com/privacy?hl=es
También puede ver una lista de los tipos de cookies que utiliza Google y sus colaboradores y toda la información relativa al uso que hacen de las cookies publicitarias en:  

Aceptación y consentimiento

Como Usuario del Sitio Web declara haber sido informado de las condiciones y acepta las condiciones para navegar en éste sitio web.  

Eliminación de contenido, Preguntas o Sugerencias

Sobre nuestra política de privacidad, preguntas o sugerencias, puedes escribirnos a nuestro formulario de contacto.
Save settings
Cookies settings