Mejores Préstamos Hipotecarios en Uruguay

En éste artículo te cuento cuales son los préstamos hipotecarios en Uruguay.

Una hipoteca es un tipo de préstamo que se puede utilizar para comprar una vivienda. Es un acuerdo entre un prestamista y un prestatario. Conocer de antemano algunos de los términos básicos de las hipotecas puede ayudarle a entender exactamente lo que está firmando. Hay diferentes tipos de hipotecas y diferentes tipos de interés.

Los pasos más importantes en el proceso de compra de una vivienda son la obtención de la aprobación, la búsqueda de la vivienda y la realización de una oferta, la obtención de la aprobación final y el cierre.

Mejores Préstamos Hipotecarios en Uruguay

A continuación nuestro ranking sobre los mejores creditos hipotecarios en el Uruguay.

1- Banco Hipotecario del Uruguay

https://www.bhu.com.uy/

El Banco Hipotecario del Uruguay cuenta con un simulador de préstamos con hipoteca los cuales puedes consultar en el siguiente enlace https://www.bhu.com.uy/Calculadora-avanzada/

2- Banco Santander

https://www.santander.com.uy/

El crédito hipotecario Hogar del Banco Santander ofrece prestamos hipotecarios a todos los uruguayos. Para pedir un préstamo hipotecario santander debes cumplir una serie de requisitos, como ser buen pagador, mayor de edad, contar con ingresos suficientes y la documentación respaldante.

Si quieres simular un préstamo santander hipotecario puedes hacer la simulación en el siguiente enlace https://www.creditohipotecariosantander.com.uy/simular

3- Banco BBVA

https://www.bbva.com.uy/

El préstamo hipotecario del BBVA son para compra de vivienda nueva o usada, con un plazo de 20 años, y una tasa TEA en unidades indexadas de 5,25%.

Entre las características del prestamo hipotecario del BBVA se encuentra la financiación del 80% del valor de compra en caso de ser la primer vivienda, en caso de cobrar el salario en BBVA los beneficios y requisitos son otros, el plazo máximo para el pago es de 300 cuotas mensuales, en caso de la segunda vivienda se financia hasta el 70%.

Puedes simular el préstamo hipotecario en el siguiente enlace https://simulatuprestamo.bbva.com.uy/#!/hipotecario

¿Que son los préstamos hipotecarios?

¿Quién obtiene una hipoteca? La mayoría de las personas que compran una casa lo hacen con una hipoteca. Una hipoteca es una necesidad si no puedes pagar el coste total de una casa de tu bolsillo.

Hay algunos casos en los que tiene sentido tener una hipoteca sobre la vivienda aunque se tenga el dinero para pagarla. Por ejemplo, los inversores a veces hipotecan propiedades para liberar fondos para otras inversiones.

Para poder obtener el préstamo, hay que cumplir ciertos requisitos de elegibilidad. Por lo tanto, lo más probable es que la persona que obtenga una hipoteca sea alguien con unos ingresos estables y fiables, una relación deuda-ingresos inferior al 50% y una puntuación de crédito decente.

¿Que es una hipoteca?

Foto de portada de Tom Rumble

Antes de entrar en materia de préstamos, hablemos de algunos aspectos básicos de las hipotecas. En primer lugar, ¿qué significa la palabra «hipoteca»?

Una definición sencilla de hipoteca es un tipo de préstamo que se puede utilizar para comprar o refinanciar una vivienda. Las hipotecas también se denominan «préstamos hipotecarios». Las hipotecas son una forma de comprar una casa sin tener todo el dinero por adelantado.

¿Cuál es la diferencia entre un préstamo y una hipoteca?

El término «préstamo» puede utilizarse para describir cualquier transacción financiera en la que una parte recibe una suma global y se compromete a devolver el dinero.

Una hipoteca es un tipo de préstamo que se utiliza para financiar una propiedad. Una hipoteca es un tipo de préstamo, pero no todos los préstamos son hipotecas.

Las hipotecas son préstamos «garantizados». Con un préstamo garantizado, el prestatario promete una garantía al prestamista en caso de que deje de hacer los pagos. En el caso de una hipoteca, la garantía es la vivienda. Si dejas de pagar tu hipoteca, el prestamista puede tomar posesión de tu casa, en un proceso conocido como ejecución hipotecaria.

¿Cómo funciona un préstamo hipotecario?

Cuando obtienes una hipoteca, el prestamista te da una cantidad de dinero determinada para comprar la casa. Usted se compromete a devolver el préstamo -con intereses- a lo largo de varios años. No eres totalmente dueño de la casa hasta que no hayas pagado la hipoteca.

El tipo de interés viene determinado por dos factores: los tipos de mercado actuales y el nivel de riesgo que asume el prestamista al prestarle dinero. Usted no puede controlar los tipos de interés del mercado, pero sí puede tener cierto control sobre la opinión que el prestamista tiene de usted como prestatario. Cuanto más alta sea tu puntuación de crédito y menos incumplimientos de pago tengas en tu informe de crédito, más parecerás un prestamista responsable.

La cantidad de dinero que puede pedir prestada dependerá de lo que pueda permitirse razonablemente y, sobre todo, del valor justo de mercado de la vivienda, determinado mediante una tasación. Generalmente los bancos uruguayos como BHU, BBVA, Santander tienen un listado de tasadores de inmuebles con los que debes realizar obligatoriamente la tasación del bien. Esto es importante porque el prestamista no puede prestar una cantidad superior al valor de tasación de la vivienda.

¿Cuales son las partes implicadas en una hipoteca?

En toda operación hipotecaria intervienen dos partes: un prestamista y un prestatario.

Prestamista

Un prestamista es una institución financiera que le presta dinero (generalmente un Banco, como Banco Hipotecario, Banco Santander, Banco BBVA) para comprar una casa. Su prestamista puede ser un banco o una cooperativa de crédito, o puede ser una empresa hipotecaria.

Cuando solicitas una hipoteca, el prestamista revisa tu información para asegurarse de que cumples sus normas. Cada entidad crediticia tiene sus propias normas sobre a quién le presta dinero. Los prestamistas deben tener cuidado de elegir sólo a clientes cualificados que tengan posibilidades de devolver sus préstamos. Para ello, los prestamistas examinan tu perfil financiero completo -incluyendo tu puntuación de crédito, ingresos, activos y deudas- para determinar si podrás hacer frente a los pagos del préstamo.

Prestatario

El prestatario es la persona que solicita el préstamo para comprar una vivienda. Puede solicitarlo como único prestatario de un préstamo, o puede solicitarlo con un coprestatario. Añadir más prestatarios con ingresos a su préstamo puede permitirle optar a una vivienda más cara.

¿Cómo es el proceso hipotecario?

Hay varios pasos que deberá seguir para convertirse en propietario de una vivienda.

Obtener la aprobación

Es una buena idea obtener una aprobación inicial de su prestamista hipotecario antes de empezar a buscar casas. Obtener la aprobación por adelantado puede indicarle exactamente para cuánto calificará, de modo que no pierda tiempo buscando casas fuera de su presupuesto.

Los prestamistas hipotecarios utilizan diversos términos, como aprobación, preaprobación y precalificación, para describir el proceso de aprobación inicial. Es importante buscar un prestamista que verifique la mayor parte de su información por adelantado para que pueda hacer una oferta sólida.

Busque su casa y haga una oferta

Ahora, ¡comienza la parte divertida! Póngase en contacto con un agente inmobiliario para empezar a ver casas en su zona. Los profesionales inmobiliarios pueden ayudarle a encontrar la casa adecuada, negociar el precio y encargarse de todo el papeleo y los detalles.

Obtenga la aprobación final

Una vez que su oferta haya sido aceptada, hay un poco más de trabajo que hacer para finalizar la venta y su financiación.

En este punto, el prestamista verificará todos los detalles de la hipoteca, incluidos tus ingresos, tu empleo y tus activos, si no se han verificado por adelantado. También tendrá que verificar los detalles de la propiedad. Esto suele implicar la obtención de una tasación para confirmar el valor y el estado de la vivienda. El prestamista también contratará a una empresa de títulos para que compruebe el título de la vivienda y se asegure de que no hay problemas que impidan la venta o causen problemas más adelante.

Cierre del préstamo

Una vez que el préstamo esté totalmente aprobado, se reunirá con el prestamista y el profesional inmobiliario para cerrar el préstamo y tomar posesión de la vivienda. En el momento del cierre, pagará el anticipo y los gastos de cierre y firmará los papeles de la hipoteca.

 

 

Foto de portada de Tom Rumble

Usamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active
Ésta es la política de privacidad del sitio web TramitesUruguay.com debiendo aclarar las siguientes consideraciones sobre aspectos relacionados a la privacidad.  

Datos recopilados:

No recopilamos datos personales. No tenemos un formulario de suscripción a noticias. Para navegar en nuestro sitio web no se requiere de registro previo. Eres libre de visitarlo y retirarte cuando lo desees. Cuando escribes a través del formulario de contacto, es necesario hacerlo con tu nombre y correo electrónico, éstos datos no quedan almacenados en ninguna base de datos, sino simplemente forman parte de una conversación privada con el usuario (que escribe para hacer una consulta) a nuestro equipo. Estos datos no los cedemos ni vendemos a terceros.  

Publicidad y spam

No enviamos publicidad ni alertas de nuevos artículos.  

Información publicada en éste sitio

Nuestros artículos son originales y veraces, aunque puede que contengan errores. Toda la fuente de información ha sido extraída de información pública, medios de prensa, sitios webs oficiales, con el único fin informativo. Toda la información proporcionada en éste sitio web no es vinculante ni genera derechos ni obligaciones a terceros. No somos patrocinados por ninguna empresa para publicar artículos e información.  

Herramientas que utilizamos de Terceros

Navegación Web

Al navegar por el Sitio Web se pueden recoger datos no identificativos, que pueden incluir, la dirección IP, geolocalización, un registro de cómo se utilizan los servicios y sitios, hábitos de navegación y otros datos que no pueden ser utilizados para identificarle. El sitio Web utiliza los siguientes servicios de análisis de terceros:
  • Google Analytics.
  • Google AdSense.
El Titular utiliza la información obtenida para obtener datos estadísticos, analizar tendencias, administrar el sitio, estudiar patrones de navegación y para recopilar información demográfica. El Titular no se hace responsable del tratamiento de los datos personales que realicen las páginas web a las que pueda acceder a través de los distintos enlaces que contiene el Sitio Web.

Google Analytics

Para analizar las estadísticas utilizamos Google Analytics. Google Analytics es un servicio de analítica web prestado por Google, Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos (“Google”). Google Analytics utiliza “cookies”, que son archivos de texto ubicados en tu ordenador, para ayudar al Titular a analizar el uso que hacen los Usuarios del sitio Web. La información que genera la cookie acerca del uso del sitio Web (incluyendo la dirección IP) será directamente transmitida y archivada por Google en los servidores de Estados Unidos. Más información en: https://analytics.google.com

Google Adsense

Monetizamos nuestro sitio web con Google Adsense.
Google AdSense es un conjunto de servicios publicitarios proporcionado por Google, Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos (“Google”). AdSense utiliza las cookies para mejorar la publicidad, segmentarla según el contenido que sea relevante para los usuarios y mejorar los informes de rendimiento de las campañas. Más información en: https://www.google.com/adsense

Cookies de Google

Utilizamos cookies de Google, puedes ver más información en nuestro apartado de Política de Cookies.
Puede consultar como Google gestiona la privacidad en lo que respecta al uso de las cookies y otra información en la página de Política de privacidad de Google: https://policies.google.com/privacy?hl=es
También puede ver una lista de los tipos de cookies que utiliza Google y sus colaboradores y toda la información relativa al uso que hacen de las cookies publicitarias en:  

Aceptación y consentimiento

Como Usuario del Sitio Web declara haber sido informado de las condiciones y acepta las condiciones para navegar en éste sitio web.  

Eliminación de contenido, Preguntas o Sugerencias

Sobre nuestra política de privacidad, preguntas o sugerencias, puedes escribirnos a nuestro formulario de contacto.
Save settings
Cookies settings