Requisitos para Votar en Uruguay

Deseas conocer cuales son los requisitos para poder votar en Uruguay? Adelante! Toma nota!

Credencial Cívica como requisito para votar en Uruguay

Es el único documento que acredita identidad en el acto de comparecer ante las comisiones receptoras de votos en los actos electorales, como son las elecciones nacionales, departamentales, internas de los políticos, plebiscitos, referéndum, o ante las comisiones receptoras de adhesiones en los actos preparatorios del recurso de referéndum.

Deben gestionarla obligatoriamente todas las personas nacidas en el territorio de la República y que cumplan los 18 años de edad.

Cuáles son los Requisitos para votar en Uruguay?

Los requisitos para ejercer el sufragio en la República Oriental del Uruguay son los siguientes:

  • Tener 18 años de edad cumplidos o a cumplirse en la fecha o antes de las próximas elecciones departamentales (que tendrán lugar el domingo 10 de mayo de 2020).
  • Documento público o privado conteniendo fotografía, que acredite su identidad y en el que figuren los mismos datos patronímicos de su partida de nacimiento.

Requisitos según cada caso:

Si es nacido dentro del territorio de la República:

  • Testimonio de Partida de Nacimiento o Certificado de Nacimiento (expedidos por el Registro de Estado Civil o la Intendencia Municipal respectiva).
  • El testimonio de partida de nacimiento es gratuito para tramitar la obtención de la credencial cívica.

Si es nacido fuera del territorio de la República, hijo de padre o madre uruguayos (u “orientales”):

  • Testimonio de Partida de Nacimiento visada, legalizada y, si correspondiere, traducida por Traductor Público o testimonio de la inscripción de su nacimiento en el libro de extranjeros del Registro de Estado Civil.
  • Testimonio de Partida de Nacimiento de su padre o madre uruguayo (u oriental).
  • Certificado de avecinamiento, expedido por la Corte Electoral durante el período inscripcional vigente.

Si es ciudadano legal:

  • Carta de Ciudadanía, expedida por la Corte Electoral, con más de tres años de otorgada.

Si es extranjero, no es ciudadano legal y no desea obtener la ciudadanía legal:

  • Certificado de Residencia, expedida por la Corte Electoral.

¿Dónde y cuándo podrás hacerlo?

Montevideo:

  • Dirección: 25 de mayo 567 esquina Ituzaingó.
  • Horario de atención: lunes a viernes de 10:00 a 15:00 horas.

En el Interior:

Otros requisitos y datos a tener en cuenta al momento de poder o no sufragar

Credencial:

Para votar se necesita la credencial vigente. Se puede votar sin credencial si se recuerda el número. Los únicos votantes que deben mostrar sus credenciales son los que se encuentran en las siguientes situaciones Discapacidad, si tiene derecho a voto en un circuito inaccesible y decide hacerlo En el primer artículo de su serie.

Edad:

La elección es obligatoria, no hay límite de edad, pero por emergencia aquellos que tienen más de 65 años y por tanto constituyen un grupo de alto riesgo mientras cuente con un certificado médico que lo justifique, no podrá votar. Cada comité electoral evaluará el documento en el marco de la situación actual.

No se puede votar cruzado:

  • No se puede votar por el lema de un departamento y no se puede votar por otro lema a nivel municipal.
  • Candidato a Intendente y el candidato a alcalde deben pertenecer al mismo partido político (lema).
  • Si se coloca una lista de diferentes eslóganes, el voto no es válido.
  • Si se colocan más de dos formularios idénticos en el sobre de votación, la votación no es válida.

Se puede votar solo intendente.

  • Poner dos hojas de votación del mismo lema, pero con distintos ediles, que lleven como candidato a la misma persona.
  • Puede votar candidato a alcalde de distinta lista a la de intendente pero debe ser del mismo lema.
  • En una plancha están el candidato a intendente con los candidatos a ediles para la Junta Departamental, y en la otra los candidatos a alcaldes del municipio (único cargo rentado de los municipios) y a concejales.
  • Será intendente el candidato más votado del lema más votado y será alcalde el más votado de una lista de cinco concejales.

Departamento y municipio

El voto solo podrá hacerse en el departamento dónde esté inscrito el ciudadano. No está permitido el sufragio interdepartamental. Ni se puede votar alcalde de un municipio diferente al que se está registrado.

Que es el Voto en blanco?

Para votar en blanco no se debe colocar ninguna papeleta dentro del sobre.

Que pasa si No voto?

Quien no vota por motivos de enfermedad o por no estar en el país deberá presentar justificativo ante las juntas electorales para evitar la multa.

Pago de la multa

Por lo general La Corte Electoral habilita un link en la página web donde los electores puedan justificar el no voto de manera virtual. Se debe justificar el no haber votado dentro de los 30 días posteriores a la elección.

Cuales son las funciones de los Municipios en los Gobiernos Departamentales?

El municipio está integrado por cinco miembros y se integra por un sistema de representación proporcional (un alcalde y cuatro concejales).

 

Foto de portada: Element5 Digital
Te puede interesar:
Usamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active
Ésta es la política de privacidad del sitio web TramitesUruguay.com debiendo aclarar las siguientes consideraciones sobre aspectos relacionados a la privacidad.  

Datos recopilados:

No recopilamos datos personales. No tenemos un formulario de suscripción a noticias. Para navegar en nuestro sitio web no se requiere de registro previo. Eres libre de visitarlo y retirarte cuando lo desees. Cuando escribes a través del formulario de contacto, es necesario hacerlo con tu nombre y correo electrónico, éstos datos no quedan almacenados en ninguna base de datos, sino simplemente forman parte de una conversación privada con el usuario (que escribe para hacer una consulta) a nuestro equipo. Estos datos no los cedemos ni vendemos a terceros.  

Publicidad y spam

No enviamos publicidad ni alertas de nuevos artículos.  

Información publicada en éste sitio

Nuestros artículos son originales y veraces, aunque puede que contengan errores. Toda la fuente de información ha sido extraída de información pública, medios de prensa, sitios webs oficiales, con el único fin informativo. Toda la información proporcionada en éste sitio web no es vinculante ni genera derechos ni obligaciones a terceros. No somos patrocinados por ninguna empresa para publicar artículos e información.  

Herramientas que utilizamos de Terceros

Navegación Web

Al navegar por el Sitio Web se pueden recoger datos no identificativos, que pueden incluir, la dirección IP, geolocalización, un registro de cómo se utilizan los servicios y sitios, hábitos de navegación y otros datos que no pueden ser utilizados para identificarle. El sitio Web utiliza los siguientes servicios de análisis de terceros:
  • Google Analytics.
  • Google AdSense.
El Titular utiliza la información obtenida para obtener datos estadísticos, analizar tendencias, administrar el sitio, estudiar patrones de navegación y para recopilar información demográfica. El Titular no se hace responsable del tratamiento de los datos personales que realicen las páginas web a las que pueda acceder a través de los distintos enlaces que contiene el Sitio Web.

Google Analytics

Para analizar las estadísticas utilizamos Google Analytics. Google Analytics es un servicio de analítica web prestado por Google, Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos (“Google”). Google Analytics utiliza “cookies”, que son archivos de texto ubicados en tu ordenador, para ayudar al Titular a analizar el uso que hacen los Usuarios del sitio Web. La información que genera la cookie acerca del uso del sitio Web (incluyendo la dirección IP) será directamente transmitida y archivada por Google en los servidores de Estados Unidos. Más información en: https://analytics.google.com

Google Adsense

Monetizamos nuestro sitio web con Google Adsense.
Google AdSense es un conjunto de servicios publicitarios proporcionado por Google, Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos (“Google”). AdSense utiliza las cookies para mejorar la publicidad, segmentarla según el contenido que sea relevante para los usuarios y mejorar los informes de rendimiento de las campañas. Más información en: https://www.google.com/adsense

Cookies de Google

Utilizamos cookies de Google, puedes ver más información en nuestro apartado de Política de Cookies.
Puede consultar como Google gestiona la privacidad en lo que respecta al uso de las cookies y otra información en la página de Política de privacidad de Google: https://policies.google.com/privacy?hl=es
También puede ver una lista de los tipos de cookies que utiliza Google y sus colaboradores y toda la información relativa al uso que hacen de las cookies publicitarias en:  

Aceptación y consentimiento

Como Usuario del Sitio Web declara haber sido informado de las condiciones y acepta las condiciones para navegar en éste sitio web.  

Eliminación de contenido, Preguntas o Sugerencias

Sobre nuestra política de privacidad, preguntas o sugerencias, puedes escribirnos a nuestro formulario de contacto.
Save settings
Cookies settings