Voluntariado Mides ¿Que es?, Áreas, Inscripción

Entre las metas prioritarias de la Presidencia de la República del Uruguay se encuentra fomentar el desarrollo de una sociedad solidaria. Para lograr esto, se busca impulsar la colaboración y la coordinación entre todas las entidades estatales y organizaciones civiles.

Desde el MIDES, se busca promover diversas iniciativas, como la implementación de un Programa Nacional de Voluntariado y Prácticas Solidarias en el sector público, que tenga como objetivo fomentar la participación social y fortalecer la democracia.

¿Que es el programa Voluntariado Mides?

El objetivo principal del Programa es fomentar la participación ciudadana y, en especial, el voluntariado, como herramienta para construir una sociedad más integrada.

Requisitos para ser voluntario mides

Los requisitos para ser voluntario en el MIDES son los siguientes:

  • ser mayor de 16 años
  • residir en Uruguay
  • estar interesado en participar en experiencias de trabajo voluntario en entidades públicas.

Además, pueden inscribirse grupos, colectivos u organizaciones que ya lleven a cabo actividades conjuntas.

¿Cómo funciona el voluntariado Mides?

El voluntariado del MIDES funciona en todo el territorio nacional, con opciones que varían según el departamento. El programa ofrece diferentes modalidades de participación, como actividades semanales, jornadas de fin de semana o eventos puntuales.

Las áreas temáticas en las que se pueden desarrollar actividades son diversas e incluyen cultura, discapacidad, gestión de riesgo y respuesta a emergencias, inclusión digital, juventud, medio ambiente, primera infancia, infancia y adolescencia, salud, vivienda y hábitat, convivencia, educación, recreación y deporte, género, diversidad y derechos, y emergencia sanitaria del Plan Nacional Coronavirus.

= = =

Saldo Mides

= = =

¿Que tipo de voluntariado puedo hacer? Áreas del voluntariado

Te preguntas que tipo de voluntariado puedes hacer? Las distintas áreas de interés en las que puedes participar como voluntario/a son las siguientes:

  • CULTURA: participa en actividades que fomentan el acceso y la promoción de la cultura y los bienes culturales.
  • DISCAPACIDAD: contribuye en actividades dirigidas a personas con discapacidad, brindando apoyo y asistencia.
  • GESTIÓN DE RIESGO Y RESPUESTA A EMERGENCIAS: colabora en actividades relacionadas con la gestión integral del riesgo de desastres.
  • INCLUSIÓN DIGITAL: participa en actividades relacionadas con la alfabetización digital y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.
  • JUVENTUD: apoya en actividades dirigidas a jóvenes, desde proyectos comunitarios hasta acompañamiento en su proceso de desarrollo.
  • MEDIO AMBIENTE: contribuye en actividades que promueven la sensibilización y protección del medio ambiente.
  • PRIMERA INFANCIA, INFANCIA Y ADOLESCENCIA: participa en espacios de actividades orientadas a niños, niñas y adolescentes.
  • SALUD: colabora en actividades de prevención y cuidado de la salud en centros de ASSE y otros espacios.
  • VIVIENDA Y HÁBITAT: apoya en la construcción de viviendas para familias en situación de precariedad habitacional.
  • CONVIVENCIA: participa en espacios de promoción de la convivencia y el fortalecimiento comunitario.
  • EDUCACIÓN: contribuye en espacios educativos con niños y niñas.
  • RECREACIÓN Y DEPORTE: apoya en la planificación y ejecución de actividades deportivas, recreativas y de ocio.
  • GÉNERO: participa en actividades de sensibilización y promoción sobre la igualdad de género.
  • DIVERSIDAD Y DERECHOS: contribuye en actividades de promoción y defensa de los derechos humanos y la diversidad.
  • EMERGENCIA SANITARIA PLAN NACIONAL CORONAVIRUS: colabora en diferentes tareas en el marco del Plan Nacional Coronavirus.

Normativa

La Ley 17.885 establece la importancia de la participación ciudadana en acciones de voluntariado en instituciones públicas, tanto de manera directa como a través de organizaciones sin fines de lucro, nacionales o extranjeras. Esta ley reconoce, define, regula, promueve y facilita dicha participación solidaria por parte de individuos y grupos de la sociedad civil.

Cómo inscribirme para formar parte del voluntariado del MIDES?

Cómo entrar al voluntariado? En éstos momentos las inscripciones se encuentran cerradas, pero es de destacar que las inscripciones ya sea individuales o grupales se realizan a través del siguiente enlace: https://voluntariado.mides.gub.uy/inscripcion

Referencias:

Usamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active
Ésta es la política de privacidad del sitio web TramitesUruguay.com debiendo aclarar las siguientes consideraciones sobre aspectos relacionados a la privacidad.  

Datos recopilados:

No recopilamos datos personales. No tenemos un formulario de suscripción a noticias. Para navegar en nuestro sitio web no se requiere de registro previo. Eres libre de visitarlo y retirarte cuando lo desees. Cuando escribes a través del formulario de contacto, es necesario hacerlo con tu nombre y correo electrónico, éstos datos no quedan almacenados en ninguna base de datos, sino simplemente forman parte de una conversación privada con el usuario (que escribe para hacer una consulta) a nuestro equipo. Estos datos no los cedemos ni vendemos a terceros.  

Publicidad y spam

No enviamos publicidad ni alertas de nuevos artículos.  

Información publicada en éste sitio

Nuestros artículos son originales y veraces, aunque puede que contengan errores. Toda la fuente de información ha sido extraída de información pública, medios de prensa, sitios webs oficiales, con el único fin informativo. Toda la información proporcionada en éste sitio web no es vinculante ni genera derechos ni obligaciones a terceros. No somos patrocinados por ninguna empresa para publicar artículos e información.  

Herramientas que utilizamos de Terceros

Navegación Web

Al navegar por el Sitio Web se pueden recoger datos no identificativos, que pueden incluir, la dirección IP, geolocalización, un registro de cómo se utilizan los servicios y sitios, hábitos de navegación y otros datos que no pueden ser utilizados para identificarle. El sitio Web utiliza los siguientes servicios de análisis de terceros:
  • Google Analytics.
  • Google AdSense.
El Titular utiliza la información obtenida para obtener datos estadísticos, analizar tendencias, administrar el sitio, estudiar patrones de navegación y para recopilar información demográfica. El Titular no se hace responsable del tratamiento de los datos personales que realicen las páginas web a las que pueda acceder a través de los distintos enlaces que contiene el Sitio Web.

Google Analytics

Para analizar las estadísticas utilizamos Google Analytics. Google Analytics es un servicio de analítica web prestado por Google, Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos (“Google”). Google Analytics utiliza “cookies”, que son archivos de texto ubicados en tu ordenador, para ayudar al Titular a analizar el uso que hacen los Usuarios del sitio Web. La información que genera la cookie acerca del uso del sitio Web (incluyendo la dirección IP) será directamente transmitida y archivada por Google en los servidores de Estados Unidos. Más información en: https://analytics.google.com

Google Adsense

Monetizamos nuestro sitio web con Google Adsense.
Google AdSense es un conjunto de servicios publicitarios proporcionado por Google, Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos (“Google”). AdSense utiliza las cookies para mejorar la publicidad, segmentarla según el contenido que sea relevante para los usuarios y mejorar los informes de rendimiento de las campañas. Más información en: https://www.google.com/adsense

Cookies de Google

Utilizamos cookies de Google, puedes ver más información en nuestro apartado de Política de Cookies.
Puede consultar como Google gestiona la privacidad en lo que respecta al uso de las cookies y otra información en la página de Política de privacidad de Google: https://policies.google.com/privacy?hl=es
También puede ver una lista de los tipos de cookies que utiliza Google y sus colaboradores y toda la información relativa al uso que hacen de las cookies publicitarias en:  

Aceptación y consentimiento

Como Usuario del Sitio Web declara haber sido informado de las condiciones y acepta las condiciones para navegar en éste sitio web.  

Eliminación de contenido, Preguntas o Sugerencias

Sobre nuestra política de privacidad, preguntas o sugerencias, puedes escribirnos a nuestro formulario de contacto.
Save settings
Cookies settings