Como sacar la cédula de identidad en Uruguay?

En ésta ocasión te contaremos cuales son los requisitos, oficinas y todo sobre como sacar la cédula de identidad en Uruguay.

La cédula de identidad uruguaya es el documento que identifica a los ciudadanos uruguayos y es imprescindible tenerlo ya que forma parte de la identidad de las personas físicas para poder realizar tramites y contratar servicios, entre otras funciones.

Requisitos para sacar la cédula de identidad en Uruguay

Los requisitos generales para sacar la cédula de identidad en Uruguay son los siguientes:

  • La gestión (tramitación del documento) se realiza únicamente por el titular, quien deberá presentarse en el día y hora agendado en la Oficina de la DNIC que corresponda.
  • Si el solicitante es menor de 14 años deberá concurrir acompañado por un mayor de edad con Cédula de Identidad vigente.
  • En el caso de los extranjeros, deberán concurrir acompañados de un mayor hasta los 18 años, con la finalidad de realizar las notificaciones que correspondan.
  • Para la presentación ante las Oficinas, el Testimonio de Partida de Nacimiento debe tener menos de 30 días de expedido.
  • La documentación a presentar debe estar en Español o traducida al Español por traductor público, inscripto en la Dirección Nacional de Identificación Civil, ver listado en la Oficina de Gestión Documental en el caso que corresponda.

Requisitos para sacar la cédula por Primera Vez

Si es ciudadano Uruguayo (nacido en el territorio nacional):

  • Testimonio de Partida de Nacimiento (con menos de 30 días de expedido).

Si es nacional uruguayo Ley 16.021 (extranjero hijo de madre o padre uruguayo):

  • Testimonio de Partida de Nacimiento de madre o padre uruguayo.
  • Testimonio de Partida inscripta en Sección Extranjeros del Registro Civil Uruguayo.
  • En el caso de no contar con la partida inscripta se expide cédula provisoria (con vencimiento de un año), presentando testimonio de Partida de Nacimiento de Padre o Madre oriental y Partida de País de Origen Apostillada y traducida al Español por traductor público, inscripto en la DNIC (listado en la Oficina de Gestión Documental), en el caso que corresponda o en su defecto Testimonio de Partida de padre o madre oriental y Certificado Consular o de Matricula (de País de Origen).

Si es nieto de uruguayo Ley 19.362

  • Testimonio de Partida de Nacimiento inscripta en registro de extranjeros del Registro Civil uruguayo.
  • Cédula de identidad del padre o madre (nacional uruguayo/a o de País de origen traducida).

Ante la inexistencia de la documentación detallada en el punto anterior, deberá presentar:

  • Testimonio de Partida de Nacimiento de padre o madre uruguayo, de País de origen traducida al español.
  • Certificado Consular de nacimiento expedido por Representación de su país de origen.
  • Testimonio de Partida de Nacimiento de abuelo/a uruguayo/a expedida por el Registro Civil uruguayo con menos de 30 días de expedida.

Si es extranjero con Residencia legal y documentación habilitante (excepto para Representantes Diplomáticos y Asilados Políticos):

  • Testimonio de Partida de Nacimiento inscripta en Sección Extranjeros del Registro Civil Uruguayo.
  • Certificado de Residencia (expedido por la Dirección Nacional de Migración).
  • En caso de no contar con la documentación habilitante se podrá expedir cédula provisoria con vigencia de un año, presentando Certificado de Residencia y Partida de País de Origen Apostillada o Certificado Consular.

Si es extranjero y está tramitando su Residencia:

  • Certificado de Residencia en Trámite (expedida por la Dirección Nacional de Migración).
  • Testimonio de partida de Nacimiento inscripta en Sección Extranjeros del Registro Civil Uruguayo.
  • O en su defecto Partida de País de Origen Apostillada o Certificado Consular, se le expedirá una cédula provisoria de residencia en trámite (la primera cédula tendrá una validez por dos años, la segunda y la tercera por un año de plazo).

Si es extranjero con Certificado de Residencia Mercosur o Residencia Temporaria deberá presentar:

  • Certificado de Residencia (expedida por la Dirección Nacional de Migración).
  • Testimonio de Partida de Nacimiento inscripta en Sección Extranjeros del Registro Civil Uruguayo y se le expedirá una cédula por el término autorizado por Migración.
  • En caso de no contar con la Partida inscripta se expedirá cédula provisoria por un año con Certificado de Residencia y Partida de País de Origen Apostillada o Certificado Consular.

Si es extranjero con Certificado de Migración donde solicita Hoja de Identidad Provisoria (se le expedirá una Hoja de Identidad Provisoria):

  • Certificado de Migración.
  • Testimonio de Partida de Nacimiento inscripta en Sección Extranjeros del Registro Civil Uruguayo o en su defecto Partida de País de Origen Apostillada o Certificado Consular.

Para el caso de extranjeros que no estén comprendidos en las especificaciones anteriores

En caso de no cumplir con cualquiera de las categorías anteriores, deberá contactarse al teléfono 2030 3701 al 3710.

 

Requisitos para la Renovación de la Cédula de Identidad

Si es ciudadano Uruguayo y para todos los casos antes mencionados:

  • Documento de identidad a renovar, cualquiera sea su vigencia y estado de conservación, o constancia de hurto o extravío expedida por la Seccional Policial correspondiente.

Si es extranjero con Residencia legal y documentación habilitante (excepto para Representantes Diplomáticos y Asilados Políticos):

  • Documento de identidad a renovar, cualquiera sea su vigencia y estado de conservación, o constancia de hurto o extravío expedida por la Seccional Policial correspondiente.
  • En caso que en el reverso de la cédula figure el número de expediente acompañado de “D.N.M.”, deberá presentar Certificado Migratorio para renovación de cédula de Identidad expedido por la Dirección Nacional de Migración.
  • En caso contrario deberá realizar la Renovación de Residencia Permanente otorgada por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

¿Que sucede si me robaron la cédula de identidad?

El artículo 178 inc. final de la Ley Nº 19355, reglamentado por el decreto 69/2016, incorporó la exoneración de la tasa del trámite de renovación común del documento de identidad , a aquellas personas que fueran víctimas de hurto o rapiña.

El usuario deberá presentarse en la Seccional, radicar la denuncia correspondiente y solicitar la constancia de la misma a fin de ser presentada con una fotocopia al momento de concurrir a las oficinas de la Dirección.Las audiencias por esta causal de exoneración se emiten únicamente en las Oficinas de la D.N.I.C, que cuenten con venta de audiencias, previa presentación ante los cajeros de la denuncia original y fotocopia de la misma.La DNIC podrá evaluar si se cumplen las condiciones para exonerar la correspondiente renovación.

¿Cuales son los costos para tramitar la Cédula de Identidad?

  • Las reservas y pagos de audiencia se realizarán exclusivamente en moneda nacional.
  • Los costos corresponde a reservas realizadas en las oficinas de la DNIC, otras modalidades de pago tienen costos operativos adicionales:
    • Trámite común: $ 321 pesos uruguayos.
    • Trámite urgente: $ 643 pesos uruguayos.

¿Dónde y cuándo se realiza el trámite?

En línea:

  • Ingresando en el link o botón “Iniciar trámite en línea”.
  • Para agendar audiencia desde todo el país, para oficinas de Montevideo e Interior.

Presencial En Montevideo:

En la Sede Central:

  • Expedición de audiencias:
    • Dirección: Bartolomé Mitre 1434 esquina 25 de Mayo.
    • Horario: días hábiles de 08:00 a 16:00 horas (los trámites urgentes son limitados, dependiendo de la demanda).
    • Se otorgan audiencias para tramitar en la misma sede (primera vez y/o renovación) o en el Hospital Pereira Rossell (primera vez para menores de 5 años).
  • Atención al Público:
    • Dirección: Rincón 665.
    • Horario: días hábiles de 07:00 a 12.00 y de 13:00 a 18:00 horas.

Hospital Pereira Rosell (sólo trámites de primera vez para menores de 5 años):

  • Dirección: Bulevar Artigas 1550.
  • Horario de atención para tramitar el documento: de 09:00 a 15:00 horas.
  • En caso de altas del Hospital Pereira Rossell, gestiona en dicho local sin audiencia previa.
  • Los casos restantes deberán solicitar audiencia las que se pueden solicitar por Redes de Cobranzas y Correo.
  • Números urgentes: no se expiden.
  • Números comunes: El plazo varía según la demanda.

Oficina Colón:

  • Dirección: Avenida General Garzón 2122, Terminal Colón (entrepiso derecho).
  • Atención al público: días hábiles de 09:00 a15:00 horas.
  • No se expiden audiencias en Oficina Colón, las audiencias se obtienen por web, telefónicamente, sms, agencias de cobranza y otros.

Oficina Belloni:

  • Dirección: Avenida Belloni 2881 esquina Avenida 08 de Octubre. Local 105 y 106.
  • Atención al público: días hábiles de 09:00 a15:00 horas.
  • No se expiden audiencias en Oficina Belloni, las audiencias se obtienen por web, telefónicamente, sms u agencias de cobranzas.

En el Interior:

  • En las oficinas Departamentales de Identificación Civil (Excepto GEANT y Pando).
  • Para ver el listado de oficinas Departamentales, ingresar en el Listado de Oficinas.
  • Para ver los Horarios ingresar en el link.
  • Los plazos varían de acuerdo la demanda.

Oficina GEANT:

  • Las audiencias son únicamente para renovación. No se expiden audiencias en Oficina Geant, las audiencias se obtienen por web, telefónicamente, SMS, agencias de cobranzas y otros.

Vía SMS:

  • A través de los celulares de ANTEL al 248.

¿Cómo sacar turno online para la cédula?

La solicitud de audiencia (dia y hora) puede realizarse:

En Línea (Agendar Audiencia):

  1. Ingresar en el link o botón “Iniciar trámite en línea”.
  2. Completar la información solicitada.
  3. Seleccionar oficina, día y horario para la audiencia.
  4. Seleccionar medio de pago(Débito en la factura de ANTEL y Billetera electrónica BROU, sistarbanc, no habilitados para acogerse al beneficio de exoneración de tasa primera vez, Ley N°17.296).
  5. Una vez confirmada la audiencia, debe presentarse en la oficina correspondiente para obtener la cédula. La gestión debe ser realizada únicamente por el titular, quien deberá presentarse con la documentación habilitante en el día y hora acordado en la oficina de la Dirección Nacional de Identificación Civil que corresponda.

Presencial:

  1. Por parte de un titular o un tercero, en el mostrador de nuestras Oficinas (a excepción de las Oficinas Belloni, Colón, Hospital Pereira Rosell y Geant) o a través de Redes de Cobanza (Abitab, RedPagos, Correo Uruguayo y Centros de Atención Ciudadana).
  2. Concurriendo el titular a la oficina correspondiente para obtener la cédula, quien deberá presentarse con la documentación habilitante en el día y hora acordado en la oficina de la Dirección Nacional de Identificación Civil que corresponda.

Telefónicamente:

  1. Llamando al 09001080 (solo telefonia fija Antel), esta vía es únicamente para solicitud de audiencias de renovación.

Vía “Tuapp” (móvil ANTEL):

  1. Para acceder a esta prestación el usuario deberá estar previamente registrado en la aplicación “Tuapp”
  2. Ingresar a la aplicación, seleccionar opción “Servicios” y luego seleccionar la opción “Reserva C.I.”, seguir los pasos indicados por el sistema.

 

Otros artículos que Quizá te interese:

Te puede interesar:
Usamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active
Ésta es la política de privacidad del sitio web TramitesUruguay.com debiendo aclarar las siguientes consideraciones sobre aspectos relacionados a la privacidad.  

Datos recopilados:

No recopilamos datos personales. No tenemos un formulario de suscripción a noticias. Para navegar en nuestro sitio web no se requiere de registro previo. Eres libre de visitarlo y retirarte cuando lo desees. Cuando escribes a través del formulario de contacto, es necesario hacerlo con tu nombre y correo electrónico, éstos datos no quedan almacenados en ninguna base de datos, sino simplemente forman parte de una conversación privada con el usuario (que escribe para hacer una consulta) a nuestro equipo. Estos datos no los cedemos ni vendemos a terceros.  

Publicidad y spam

No enviamos publicidad ni alertas de nuevos artículos.  

Información publicada en éste sitio

Nuestros artículos son originales y veraces, aunque puede que contengan errores. Toda la fuente de información ha sido extraída de información pública, medios de prensa, sitios webs oficiales, con el único fin informativo. Toda la información proporcionada en éste sitio web no es vinculante ni genera derechos ni obligaciones a terceros. No somos patrocinados por ninguna empresa para publicar artículos e información.  

Herramientas que utilizamos de Terceros

Navegación Web

Al navegar por el Sitio Web se pueden recoger datos no identificativos, que pueden incluir, la dirección IP, geolocalización, un registro de cómo se utilizan los servicios y sitios, hábitos de navegación y otros datos que no pueden ser utilizados para identificarle. El sitio Web utiliza los siguientes servicios de análisis de terceros:
  • Google Analytics.
  • Google AdSense.
El Titular utiliza la información obtenida para obtener datos estadísticos, analizar tendencias, administrar el sitio, estudiar patrones de navegación y para recopilar información demográfica. El Titular no se hace responsable del tratamiento de los datos personales que realicen las páginas web a las que pueda acceder a través de los distintos enlaces que contiene el Sitio Web.

Google Analytics

Para analizar las estadísticas utilizamos Google Analytics. Google Analytics es un servicio de analítica web prestado por Google, Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos (“Google”). Google Analytics utiliza “cookies”, que son archivos de texto ubicados en tu ordenador, para ayudar al Titular a analizar el uso que hacen los Usuarios del sitio Web. La información que genera la cookie acerca del uso del sitio Web (incluyendo la dirección IP) será directamente transmitida y archivada por Google en los servidores de Estados Unidos. Más información en: https://analytics.google.com

Google Adsense

Monetizamos nuestro sitio web con Google Adsense.
Google AdSense es un conjunto de servicios publicitarios proporcionado por Google, Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos (“Google”). AdSense utiliza las cookies para mejorar la publicidad, segmentarla según el contenido que sea relevante para los usuarios y mejorar los informes de rendimiento de las campañas. Más información en: https://www.google.com/adsense

Cookies de Google

Utilizamos cookies de Google, puedes ver más información en nuestro apartado de Política de Cookies.
Puede consultar como Google gestiona la privacidad en lo que respecta al uso de las cookies y otra información en la página de Política de privacidad de Google: https://policies.google.com/privacy?hl=es
También puede ver una lista de los tipos de cookies que utiliza Google y sus colaboradores y toda la información relativa al uso que hacen de las cookies publicitarias en:  

Aceptación y consentimiento

Como Usuario del Sitio Web declara haber sido informado de las condiciones y acepta las condiciones para navegar en éste sitio web.  

Eliminación de contenido, Preguntas o Sugerencias

Sobre nuestra política de privacidad, preguntas o sugerencias, puedes escribirnos a nuestro formulario de contacto.
Save settings
Cookies settings